Descripción del colaborador solicitado
Perfil del estudiante:
- Carrera: Licenciatura en Administración
- Año de estudio: Preferentemente cursando los últimos años de la carrera (más de 26 materias aprobadas)
- Habilidades: Redacción y acompañamiento en creación de proyectos, análisis de viabilidad, estudios de factibilidad.
Conocimientos en gestión de proyectos sociales y ambientales (opcional).
Responsabilidades del colaborador
El estudiante seleccionado tendrá las siguientes responsabilidades:
- Redacción de Proyectos: Ayudar en la elaboración y acompañamiento de propuestas de proyectos sociales y ambientales.
- Análisis de Viabilidad: Realizar análisis detallados sobre la viabilidad de los proyectos propuestos.
- Estudios de Factibilidad: Desarrollar estudios de factibilidad para la implementación de proyectos en Bahía Blanca.
- Asistencia en la Implementación: Colaborar en las fases iniciales de implementación de los proyectos aprobados.
Beneficios para el estudiante
El estudiante tendrá la oportunidad de:
- Adquirir experiencia práctica en la creación y gestión de proyectos.
- Contribuir activamente a iniciativas de alto impacto social y ambiental en la comunidad bahiense.
- Desarrollar habilidades profesionales en un entorno colaborativo y dinámico.
- Recibir orientación y supervisión de profesionales experimentados en el campo de la sustentabilidad.
Tipo de PPS: Híbrida
Lugar de desarrollo: Plataforma Sustentabilidad Integral – Juan Molina 241
20 o menos horas semanales – Martes de 13 a 17 h presencial
Enviar postulaciones con CV y ficha académica (o analítico) hasta el 31/03/2025 a: platsustentabilidadintegral@gmail.com
Introducción al proyecto
Proyecto de desarrollo de Hubs de movilidad que surgió luego de nuestra participación del concurso de ideas realizado por la UNS hace un par de años, este proyecto que se desarrolla junto con una aplicación móvil destinada a mejorar la movilidad en nuestra ciudad y elevar la calidad de vida de sus habitantes a través del uso de la movilidad sustentable a través de la gamificación y educación. En un mundo cada vez más urbanizado, nos enfrentamos a desafíos crecientes en términos de congestión del tráfico, contaminación y falta de opciones de transporte sostenibles. En respuesta a esta problemática, hemos decidido tomar medidas y crear una solución innovadora.
Nuestra solución de promoción de la movilidad sustentable y APP, busca revolucionar la forma en que las personas se desplazan por la ciudad, proporcionando una experiencia de movilidad más eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente. Con el uso de tecnología de vanguardia y un enfoque centrado en el usuario.
Además, nuestra aplicación se basa en una sólida base de datos que garantiza la gestión eficiente de la información y la escalabilidad del proyecto. Esto nos permitirá recopilar datos relevantes para comprender mejor los patrones de movilidad, optimizar las rutas y ofrecer recomendaciones personalizadas a los usuarios, todo ello con el objetivo de mejorar su experiencia y fomentar la adopción de alternativas de transporte más sustentables.
Creemos firmemente que la movilidad sustentable es crucial para lograr un futuro más equitativo y respetuoso con el medio ambiente.
Confiamos en que esta colaboración será altamente beneficiosa tanto para el estudiante como para nuestra organización, permitiéndonos avanzar en nuestra misión de fomentar una Bahía Blanca más sustentable y comprometida con el bienestar social y ambiental.